By the Blood Ye Are Sanctified

Book of Moses Essay #20

Moses 6:60

With contribution by Jeffrey M. Bradshaw and Matthew L. Bowen

Debido a que la sangre es un símbolo de muerte y vida1 , se usó en los templos israelitas para ‘hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; por lo cual, la misma sangre hará expiación por el alma’2, simbolizando así el proceso de arrepentimiento que culmina en la justificación. "La primera mención explícita de ‘sangre’ en la Biblia es Génesis 4:10–11, cuando la sangre de Abel clamó a Dios desde la tierra como una petición de reparación por el asesinato de Caín, y la tierra a su vez a partir de entonces se negó a ceder su fuerza al perpetrador del crimen3"."El consumo deliberado de sangre se ha practicado en muchas culturas porque ‘el pensamiento popular era que uno podía renovar o reforzar su vitalidad a través de… la absorción de sangre’4". "Curiosamente, una lectura alternativa de Moisés 6:29 dada en el manuscrito de la OT1 [manuscrito 1 del Antiguo Testamento], describe a un pueblo malvado como Caín que, ‘por sus juramentos, … se han comido la muerte’5". "Si esta variante no es un error de escriba, puede indicar una práctica corrupta donde la participación en las ordenanzas por aquellos que eran ritualmente impuros fuecondenada6, o tal vez incluso el ‘comer’ de sangre misma". "Nótese que este lenguaje se hace eco y extiende aún más el simbolismo del ‘comer de la muerte’ en el acto que precipitó la Caída7". "Más tarde, Dios le dijo a Noé: ‘la sangre de toda carne que os he dado para comer, será derramada sobre la tierra que quita su vida, y no comeréis la sangre’8". "

"La sangre como símbolo de santificación"

"Como parte de la entrada sobre ‘Sacrificios’, el Diccionario Bíblico de los Santos de los Últimos Días hace la siguiente observación sobre el orden de las ofrendas en los templos israelitas9":
"Es notable que cuando las tres ofrendas fueron ofrecidas juntas, el pecado siempre precedió al quemado, y el quemado las ofrendas de paz". "Así, el orden de los sacrificios simbolizadores era el orden de expiación [es decir, justificación], santificación y comunión con Jehová [es decir, exaltación]".
"El simbolismo de este orden de ofrendas en los templos antiguos será significativo para los Santos de los Últimos Días que sirven en los templos modernos". "Mientras que la bendición inicial de la justificación viene exclusivamente por medio de una ofrenda sustitutiva en el altar del sacrificio en el patio del templo – ‘confiando totalmente en los méritos de aquel que es poderoso para salvar’10 -el paso culminante del proceso de santificación es un esfuerzo conjunto,11 simbolizado por un ‘segundo sacrificio’12 hecho en el altar del incienso que está delante del velo". "Si bien ese segundo sacrificio no es menos dependiente de los ‘méritos, y misericordia, y gracia’13 de Cristo y la dotación continua de su poder fortalecedor, requiere además que los individuos crezcan en su capacidad para cumplir con la estricta medida de sacrificio personal ordenada por la ley de consagración como lo ejemplifica Nefi y sus compañeros en su trabajo de salvación del alma en nombre de sus ‘hijos’ y ‘hermanos’—’porque sabemos que es por gracia que somos salvos, después de todo lo que podemos hacer’ – lo que, en nuestra opinión, significa que no podemos ser salvos sin la gracia divina, ni sin todo lo que podemos hacer14"."Hay un doble significado en la frase ‘por la sangre sois santificados’15, como se expresó en las palabras acerca de Cristo citadas en el Evangelio seudoepígrafo de Felipe: ‘El que fue redimido a su vez redimido (otros)’16". "Aunque la redención misma viene sólo ‘en y a través de la expiación del Hijo Unigénito’17, también podría decirse con respecto a aquellos que han sido ‘ordenados según el orden del Hijo’:18 Aquel que fue redimido con ‘una redención preparatoria’19 a su vez debe ayudar ‘con todo [su] corazón, fuerza, mente y fuerza’20 para llevar a cabo la redención de los demás". "En resumen, aquellos que seguirían a Cristo ‘hasta el fin’21 deben continuar avanzando más allá del mantenimiento de la ley iniciática de obediencia y sacrificio hacia la dedicación completa requerida por la ley de consagración22". "En última instancia, la sangre está destinada no sólo a santificar el altar, sino también a santificarnos a nosotros mismos". "Cuando Isaías fue llevado a la presencia de Dios para recibir su comisión profética, ‘uno de los serafines’ voló haciaél23":
"y teniendo un carbón vivo en su mano, que había tomado con las tenazas del altar, púsolo sobre mi boca, y dijo: He aquí esto ha tocado tus labios, y tu pecado es quitado, y tu pecado limpio".
"Presumiblemente el carbón, ‘quitado … del altar’24 de incienso que ‘purgó’ (literalmente ‘expió’25) el pecado de Isaías previamente había sido rociado con sangre de sacrificio". "Así, simbólicamente, sus labios habían sido santificados por la sangre de Jesucristo (quien, posiblemente, pudo haber sido el mismo ‘uno de los serafines’ mencionado en el versículo), preparándolo para hablar con Dios". "A la luz de las consideraciones anteriores, está claro que, aunque los santos no pueden ser limpiados sin el propio poder santificador de Dios, deben además cumplir su requisito de ‘santificarse a sí mismos’26". "Esto lo hacen ‘purificando[sus] corazones, y limpiando[sus] manos y [sus] pies’ para que ‘yo[, Jehová,] los haga limpios … de la sangre de esta generación malvada; para que yo pueda cumplir … esta gran y última promesa’27 de ‘descubrir [mi] rostro a [ellos]’28". "Explicando la necesidad de que los discípulos sean hechos ‘limpios en todo’29 para que puedan estar listos para estar en la presencia de Dios30, John W. Welch describió el cambio en la ley que fue anunciado por Jesucristo en el Sermón del Monte31":
"La antigua ley del sacrificio fue reemplazada explícitamente por la del ‘corazón quebrantado y espíritu contrito’32, y mientras que anteriormente el animal del sacrificio debía ser puro y sin mancha [haplous], ahora los discípulos mismos deben volverse ‘únicos’ [haplous] para la gloria deDios33".
"Dentro de las ordenanzas modernas del templo, como dentro de la Santa Cena, el sacrificio animal es reemplazado por la ofrenda de uno mismo". "Tales ofrendas son ‘memoriales de … sacrificios de los hijos de Leví’34, en otras palabras, representaciones simbólicas en lugar de literales de antiguas prácticas del templo que requerían el derramamiento de sangre". "Iluminando la diferencia entre las ordenanzas del sacerdocio aarónico ‘preparatorio’35 y las del sacerdocio ‘santo’ de Melquisedec ‘según la Orden del Hijo de Dios’36, el élder Neal A. Maxwell enseñó que ‘el sacrificio real y personal nunca fue colocar un animal sobre el altar". "¡En cambio, es una voluntad de poner al animal en nosotros sobre el altar y dejar que sea consumido!’"37

"Haciendo el sacrificio de Abraham"

"Hugh Nibley resumió el principio de la santificación ‘por la sangre’38 de la siguiente manera39":
"El evangelio es más que un catálogo de tópicos morales; estos son asuntos de vida eterna o nada". "Nada menos que el sacrificio de Abraham se exige de nosotros40". "¿Cómo lo hacemos?" "En la forma en que Abraham, Isaac y Sara lo hicieron". "Cada uno estaba dispuesto y se esperaba que fuera sacrificado, y cada uno comprometió todo para demostrarlo". "En cada caso, el sacrificio se interrumpió en el último momento y se proporcionó un sustituto: para su alivio, alguien más había estado dispuesto a pagar el precio, pero no hasta después de haber mostrado su buena fe y voluntad de ir hasta el final: ‘no pongas tu mano sobre el muchacho… por ahora lo sé’41". "Abraham había ido lo suficientemente lejos; había demostrado para sí mismo y para los ángeles que eran testigos (se nos dice) que él estaba realmente dispuesto a realizar el acto". "Entonces el Señor se sació de la señal, porque conocía el corazón de Abraham". "Esto es lo mismo para Isaac y Sarah y para nosotros". "Y cualquiera que esté dispuesto a hacer el sacrificio de Abraham para recibir la vida eterna lo mostrará por las mismas señales y muestras que Abraham, pero él o ella debe hacerlo de buena fe y con verdadera intención".
"Este artículo es una adaptación de Bradshaw, Jeffrey M. y Matthew L. Bowen". "‘By the Blood Ye Are Sanctified’: El carácter simbólico, salvífico, interrelacionado, aditivo, retrospectivo y anticipatorio de las ordenanzas del renacimiento espiritual en Juan 3 y Moisés 6". "En Sacred Time, Sacred Space, and Sacred Meaning (Proceedings of the Third Interpreter Foundation Matthew B. Brown Memorial Conference, 5 de noviembre de 2016), editado por Stephen D. Ricks y Jeffrey M. Bradshaw". "The Temple on Mount Zion 4, 43–237". Orem y Salt Lake City, UT: The Interpreter Foundation y Eborn Books, 2020, pp. 43–54, 95, 99–101".

"Otras lecturas"

"Bradshaw, Jeffrey M. Creation, Fall, and the Story of Adam and Eve". "2014 edición actualizada". "A la Imagen y Semejanza de Dios". 1. "Salt Lake City, UT: Eborn Books, 2014, págs. 336–338, 371–390". "Bradshaw, Jeffrey M., y Matthew L. Bowen". "‘By the Blood Ye Are Sanctified’: El carácter simbólico, salvífico, interrelacionado, aditivo, retrospectivo y anticipatorio de las ordenanzas del renacimiento espiritual en Juan 3 y Moisés 6". "En Sacred Time, Sacred Space, and Sacred Meaning (Proceedings of the Third Interpreter Foundation Matthew B. Brown Memorial Conference, 5 de noviembre de 2016), editado por Stephen D. Ricks y Jeffrey M. Bradshaw". "The Temple on Mount Zion 4, 43–237". "Orem y Salt Lake City, UT: The Interpreter Foundation y Eborn Books, 2020, pp. 43–54, 95, 99–101". "Draper, Richard D., S. Kent Brown y Michael D. Rhodes". La Perla de Gran Precio: Un Verso-de-Comentario de los versos. "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 2005, págs. 106". "Hafen, Bruce C. Anclado espiritualmente en tiempos inestable". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 2009, pp. 22–23".

"Referencias"

"Alter, Robert". "La Biblia Hebrea: Una Traducción con Comentarios". "New York City, NY: W. W. Norton, 2019". "Becker, Adam H. ‘2 Baruch’". "En Fuera de La Biblia: Ancient Jewish Writings Related to Scripture,editado por Louis H. Feldman, James L. Kugel y Lawrence H. Schiffman". "3 vols". "Vol. 2, 1565-85". "Filadelfia, PA: La Sociedad de Publicación Judía, 2013". "Bednar, David A. ‘Preparado para obtener todo lo necesario’". "Enseñanza 49, mayo de 2019, 101-04. https://www.lds.org/general-conference/2019/04/54bednar?lang=eng. (consultado el 17 de mayo de 2019)"."Benson, Ezra Taft". "1977" "Una visión y una esperanza para los jóvenes de Sion (12 de abril de 1977)". "En BYU Speeches and Devotionals, Brigham Young University. http://speeches.byu.edu/reader/reader.php?id=6162. (consultado el 7 de agosto de 2007)". ———. "Las Enseñanzas de Ezra Taft Benson". "Salt Lake City, UT: Bookcraft, 1985". "Bradshaw, Jeffrey M. Creation, Fall, and the Story of Adam and Eve". "2014 edición actualizada". "A la Imagen y Semejanza de Dios 1". "Salt Lake City, UT: Eborn Books, 2014. www.templethemes.net". —. "’De pie en el Lugar Santo: Antiguas y modernas reverberaciones de una enigmática profecía del Nuevo Testamento’". "En Ancient Temple Worship: Proceedings of the Expound Symposium, 14 de mayo de 2011,editado por Matthew B. Brown, Jeffrey M. Bradshaw, Stephen D. Ricks y John S. Thompson". "Templo en el Monte Sion 1, 71-142". "Salt Lake City, UT: The Interpreter Foundation and Eborn Books, 2014. www.templethemes.net". "’El que confía en su hoz con su fuerza… trae salvación a su alma’: Doctrina y Convenios sección 4 y la recompensa del servicio consagrado". "En D. y C. 4: Una vida de estudio en el discipulado,editado por Nick Galieti, 161-278". "Salt Lake City, UT: Eborn Books, 2014. www.templethemes.net". —. "2018". "¿Cómo debemos entender el rico simbolismo en las bendiciones de Jacob de Judá y José?" "(Antiguo Testamento KnoWhy JBOTL012A, 19 de marzo de 2018)". "En Interpreter Foundation.www.templethemes.net. (consultado el 3 de mayo de 2020)"."Brown, Matthew B. The Gate of Heaven: Insights on the Doctrines and Symbols of the Temple". "American Fork, UT: Covenant Communications, 2005". "Dahl, Larry E., y Charles D. Tate, Jr., editores". "Las Conferencias sobre la Fe en la Perspectiva Histórica". "Estudios Religiosos Monografía Especializada Serie 15". "Provo, UT: Religious Studies Center, Universidad de Brigham Young, 1990". "Faulring, Scott H., Kent P. Jackson, y Robert J. Matthews, eds". "Nueva Traducción de La Biblia de José Smith: Manuscritos Originales". "Provo, UT: Religious Studies Center, Universidad de Brigham Young, 2004". "Fausto, James E. ‘¿Quién subirá a la colina del Señor?’". "Ensign 31, agosto de 2001, págs. 2-5"."Hafen, Bruce C. El Corazón Roto". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1989". ———. "El viaje de un discípulo". "En Brigham Young University 2007-2008 Speeches, 291-305". "Provo, UT: Brigham Young University, 2008. http://speeches.byu.edu/reader/reader.php?id=12148. (consultado el 1 de septiembre de 2009)". ———. "Anclado espiritualmente en tiempos inestable". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1985". "Hales, Robert D. Regreso: Cuatro fases de nuestro viaje mortal a casa". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1985". "Hinckley, Gordon B. Enseñanzas de Gordon B. Hinckley". "Salt Lake City, UT: Deseret Book Company, 1997". "Hogan, Karina Martin". "4 Esdras". "En Fuera de La Biblia: Ancient Jewish Writings Related to Scripture, editado por Louis H. Feldman, James L. Kugel y Lawrence H. Schiffman". "3 vols". "Vol. 2, 1607-68". "Filadelfia, PA: La Sociedad de Publicación Judía, 2013". "Hyde, Orson". "1857". "El camino a la vida comestible; la religión práctica; no todos son santos que profesan serlo; la casa de prisión de los espíritus desobedientes (Un discurso del élder Orson Hyde, pronunciado en el Tabernáculo, Great Salt Lake City, 8 de marzo de 1857)". "En Journal of Discourses". "26 vols". "Vol. 5, 67-72". "Liverpool and London, England: Latter-day Saints Book Depot, 1853-1886". "Reimpresión, Salt Lake City, UT: Bookcraft, 1966. https://archive.org/stream/JoDV05/JoD_v05#page/n73/mode/2up. (consultado el 3 de enero de 2017)". "Isenberg, Wesley W. "El Evangelio de Felipe (II, 3)". "En The Nag Hammadi Library in English,editado por James M. Robinson". "3er, Completamente revisado ed, 139-60". "San Francisco, CA: HarperSanFrancisco, 1990"."Kee, Howard C. ‘Testaments of the Twelve Patriarchs’". "En The Old Testament Pseudepigrapha,editado por James H. Charlesworth". "Vol. 1, 775-828". "Garden City, NY: Doubleday and Company, 1983". "Kimball, J. Golden". "Discurso, 8 de abril de 1906, reunión de desbordamiento en el Salón de la Asamblea". "En la 76ª Conferencia Anual de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; celebrada en el Tabernáculo, Salt Lake City, Utah, 6, 7, 8, 1900 y 6 de abril, con un informe completo de todos los discursos, editado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 74-77". "Salt Lake City, UT: The Deseret News, 1906. http://scriptures.byu.edu/gc-historical/1906-A.pdf. (consultado el 3 de enero de 2017)". ———. "Discurso, 4 de octubre de 1930". "En la Ciento Primera Conferencia Semestral de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; Celebrada en el Tabernáculo, Salt Lake City, Utah, 3, 4 y 5 de octubre de 1930, con un Informe Completo de Todos los Discursos,editado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 58-61". "Salt Lake City, UT: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 1930. http://scriptures.byu.edu/gc-historical/1930-O.pdf. (consultado el 3 de enero de 2017)". "Diccionario Bíblico Santo de los Últimos Días". "En las Sagradas Escrituras de los Últimos Días. https://www.lds.org/scriptures/bd/prayer?lang=eng. (consultado el 28 de febrero de 2018)"."Lee, Harold B. ¡Cuidado!" "Estad, pues, preparados". "Improvement Era 68, no. 12 (diciembre de 1965): 1152-54". "Reimpresión, Conference Report, octubre de 1965, págs. 127-131. https://archive.org/stream/improvementera6812unse#page/n97/mode/2up. (consultado el 3 de enero de 2017)". "Long, Philip J. 2012". "El origen de la fiesta escatológica como banquete de bodas en los evangelios sinópticos: Un estudio intertextual (Tesis doctoral, Seminario Teológico Adventista del Séptimo Día, Universidad de Andrews, julio de 2012)". "En Digital Commons@Andrews University. https://digitalcommons.andrews.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1085&context=dissertations. (consultado el 19 de julio de 2020)"."Ludlow, Jared". "’Después de todo lo que podemos hacer’ (2 Nefi 25:23)". "Educador Religioso 18, no. 1 (2017): 33-47. https://rsc.byu.edu/sites/default/files/pub_content/pdf/After_All_We_Can_Do_2_%E2%80%8B%E2%80% 8BNephi_25_23.pdf. (consultado el 23 de marzo de 2020)"."Ludlow, Victor L. Isaiah: Profeta, Vidente, y Poeta". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1981"."Lyman, Amasa M. 1857". "El mormonismo y sus resultados; la luz interna y el desarrollo; la disminución del mal; la fuente de luz (Un discurso del élder Amasa Lyman, pronunciado en el Bowery, Great Salt Lake City, 12 de julio de 1857)". "En Journal of Discourses". "26 vols". "Vol. 5, 34-40". "Liverpool and London, England: Latter-day Saints Book Depot, 1853-1886". "Reimpresión, Salt Lake City, UT: Bookcraft, 1966. https://archive.org/stream/JoDV05/JoD_v05#page/n73/mode/2up. (consultado el 3 de enero de 2017)". "Maxwell, Neal A. ‘Negaros a vosotros mismos toda impiedad’". "Ensign 25, May 1995, 66-68". ———. "2000". "Jesús, el mentor perfecto". "Enseñanza 31, No. 2 (Febrero de 2001): 8-17"."McClellan, Daniel O. 2018". "2 Nefi 25:23 en contexto lingüístico y retórico (Presentación en la conferencia ‘Book of Mormon Studies: Toward a Conversation’, Utah State University, Logan, Utah, 12-13 de octubre de 2018)". "En The Book of Mormon Studies Association.https://bomstudies.com. (consultado el 23 de marzo de 2020)". ———. "2020". "A pesar de todo lo que podemos hacer". "En LDS Perspectives Podcast.https://interpreterfoundation.org/ldsp-despite-all-we-can-do-with-daniel-o-mcclellan/. (consultado el 23 de marzo de 2020)"."McConkie, Bruce R. ‘Obediencia, consagración y sacrificio’". "Enseñanza 5, mayo de 1975, págs.50-52". ———. "El Mesías Prometido: La Primera Venida de Cristo". "La serie del Mesías 1, ed". "Bruce R. McConkie". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1978". ———. "Un Nuevo Testigo para los Artículos de Fe". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1985". "Nibley, Hugh W. 1986". "Return to the temple". "En Temple and Cosmos: Beyond This Ignorant Present,editado por Don E. Norton". "Las Obras Recopiladas de Hugh Nibley 12, 42-90". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1992. http://publications.mi.byu.edu/fullscreen/?pub=1123&index=5. (accessed July 26, 2016)". "Nickelsburg, George W. E. y James C. VanderKam, eds". "1 Enoch 2: A Commentary on the Book of 1 Enoch, Capitulos 37-82". "Hermeneia: Un comentario crítico e histórico sobre la Biblia". "Minneapolis, MN: Fortress Press, 2012". "Packer, Boyd K. El Templo Sagrado". "Salt Lake City, UT: Bookcraft, 1985". "Penrose, Charles W. 1883". "La sinceridad por sí sola no es suficiente; La reunión predicha; Escritos inspirados no todos contenidos en la Biblia; Provincia del Espíritu Santo; Los reformadores; Confusión de sectas; Condición apostólica del mundo predicha; Cómo fueron enviados los apóstoles; Autoridad requerida; Qué deben hacer los santos; Oposición al Evangelio, antiguo y moderno; Testimonio (Discurso del élder Chas". "W. Penrose, entregado en el Tabernáculo, Salt Lake City, domingo por la tarde, 20 de mayo de 1883)". "En Journal of Discourses". "26 vols". "Vol. 25, 39-50". "Liverpool and London, England: Latter-day Saints Book Depot, 1853-1886". "Reimpresión, Salt Lake City, UT: Bookcraft, 1966". "Riddle, Chauncey C. ‘El nuevo y eterno pacto’". "En Doctrinas para la Exaltación: El Simposio de Sperry de 1989 sobre Doctrina y Convenios, 224-45". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1989. (consultado el 7 de agosto de 2014)". "Robinson, Stephen E. Creyendo en Cristo". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1992". "Sarna, Nahum M. "Sustrato épico en la prosa de Job". "Journal of Biblical Literature 76, no. 1 (1957): 13-25. https://www.academia.edu/38038940/Nahum_M"."_Sarna_Epic_Substratum_in_the_Prose_of_Job_Journal_of_Biblical_Literature_76_1_March_1957_13-25. (consultado el 19 de julio de 2020). ———, ed". "Génesis". "El Comentario de la Torá de JPS, ed". "Nahum M. Sarna". "Filadelfia, PA: La Sociedad De Publicación Judía, 1989". "Scofield, C. I., ed". "La Biblia de Referencia de Scofield: La Santa Biblia que Contiene el Antiguo y el Nuevo Testamento". "Nueva York, NY: Ocford University Press, 1917". "Shakespeare, William". "Cymbeline". "Kindle ed". "El Nuevo Shakespeare de Cambridge ". "Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press, 1926". "Smith, José, Jr". "Las Palabras de José Smith". "Salt Lake City, UT: Bookcraft, 1980. https://rsc.byu.edu/archived/words-joseph-smith-contemporary-accounts-nauvoo-discourses-prophet-joseph/1843/21-may-1843. (consultado el 6 de febrero de 2016)". "1938". "Enseñanzas del Profeta José Smith". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1969". "Smoot, Stephen O. 2015". Saved by Charis: A review of ‘Relational Grace: The Reciprocal and Binding Covenant of Charis’ (4 October 2015). "En el Blog Interpreter Foundation. https://interpreterfoundation.org/blog-saved-by-charis-a-review-of-relational-grace-the-reciprocal-and-binding-covenant-of-charis/. (consultado el 14 de julio de 2020)"."Spencer, Joseph M. ‘¿Qué podemos hacer?’" "Reflexiones sobre 2 Nefi 25:23". "Religious Educator 15, no. 2 (2014): 25-39. https://scholarsarchive.byu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1673&context=re. (consultado el 23 de marzo de 2020)"."Staheli, Donald L. ‘La obediencia, el mayor desafío de la vida’". "Ensign 28, No. 5 (Mayo de 1998): 81-82".Talmage, James E. The House of the Lord. "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1969". "Warfield, Benjamin B. 1915". "El Plan de salvación". "Cinco conferencias dictadas en la Escuela de Verano de Teología de Princeton, junio de 1914". "Ed. revisada". "Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans, 1984. http://books.google.com/books?id=srJeAQAACAAJ. (consultado el 8 de septiembre de 2007)". "Welch, John W. El Sermón en el Templo y el Sermón en el Monte". "Salt Lake City, UT: Deseret Book, 1990. https://scholarsarchive.byu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1088&context=mi. (consultado el 14 de julio de 2020)". "Whitney, Orson F. 1888". "La vida de Heber C. Kimball". "2nd ed". "Salt Lake City, UT: Stevens & Wallis, 1945". "Wilcox, Brad". "2011". "Su gracia es suficiente". "En BYUSpeeches. https://speeches.byu.edu/talks/brad-wilcox/his-grace-is-sufficient/"."Young, Brigham". "1857". "La necesidad de una reforma es una desgracia; la inteligencia un don, aumentado por la impartición; el espíritu de Dios; la variedad en las organizaciones espirituales, así como naturales; Dios el Padre de los espíritus de toda la humanidad, etc". "(Discurso pronunciado en Great Salt Lake City, 8 de marzo de 1857)". "EnJournal of Discourses". "26 vols". "Vol. 4, 264-72". "Liverpool and London, England: Latter-day Saints Book Depot, 1853-1886". "Reimpresión, Salt Lake City, UT: Bookcraft, 1966. https://archive.org/stream/JoDV04/JoD_v04#page/n271/mode/2up. (consultado el 3 de enero de 2017)".

"Datos sobre las Figuras"

"Figura 1". "GoodSalt.com". "Número de la imagen lwjas0595". "Sin restricciones de derecho autor conocidas". "Este trabajo puede ser de dominio público en los Estados Unidos". "Levítico 17:11". "También se hicieron otros tipos de ofrendas en este altar". "Figura 2. http://www.templeinstitute.org/yom_kippur/ sprinkle_altar.htm (consultado el 9 de octubre de 2016)". "Sin restricciones de derecho autor conocidas". "Este trabajo puede ser de dominio público en los Estados Unidos". "Apocalipsis 5:8; 8:4". "Véase también Salmo 141:2". "El agradable aroma del ‘incienso dulce’, quemado en el altar ‘delante del velo … cada mañana’ (Éxodo 30:6–7), con la ofrenda anual de sangre (Éxodo 30:9–10), no la ‘sangre de la uva’ (Ben Sira 50:15), representa el ‘segundo sacrificio’ de oración y consagración por alguien que ha sido limpiado, en contraste con el ‘dulce olor’ (con olor desagradable) del sacrificio animal que representa una expiación por el pecado (Génesis 8:21; Éxodo 29:18, 25, 41)". "El desafío de ofrecer un sacrificio perfecto a Jehová es expresado acertadamente por Shakespeare: ‘Alabemos a los dioses, y dejemos que nuestros humos torcidos suban a sus narices desde nuestros altares benditos’ (W. Shakespeare, Cymbeline, 5:4:474–475, p. 85)". "Su brillante uso de ‘torcido’ para describir el humo del altar se refiere obviamente a su movimiento hacia arriba, mientras que también reflexiona sobre la perversidad obstinada de la naturaleza humana en cada acto de sacrificio, donde son más evidentes los intentos deficientes de cumplir con sus requisitos inflexibles de volverse de todo corazón e inclinarse en completa sumisión ante Dios". "Figura 3. https://en.wikipedia.org/wiki/File%27s:Isaiah_Lips_Anointed_with_Fire.jpg (consultado el 19 de noviembre de 2016)". "De la colección de siete de las doce obras existentes de la serie de Benjamin West El Progreso de la Religión Revelada". "Museum and Gallery at Bob Jones University and at Heritage Green, New Memorial Chapel at Bob Jones University (http://www.bjumg.org/the-benjamin-west- collection/)". "Dominio público".

"Notas al pie de página"

1"Eg., Génesis 9:4; Levítico 17:14; Deuteronomio 12:23". "Véase también Juan 6:53–54".

"2 Levítico 17:11". "Véase Levítico 17:11–14; Deuteronomio 12:23–24, que proporcionan ‘la base de las leyes dietéticas judías que gobiernan el koshering de la carne, cuyo propósito es asegurar la máxima extracción de sangre de la carne antes de cocinar’ (N. M. Sarna, Génesis, p. 61)". "Tenga en cuenta que el término hebreo para la sangre, la presa, se utiliza en la Biblia como ‘un término poético para el vino ([Génesis 49:11.] cf". "Deuteronomio 32:14)". "’Sangre’ … también se utiliza en acadio (dāmu) para el vino tinto". "En ugarítico yn, ‘vino,’ es paralelo con dm ‘ṣm,‘sangre de árboles ’’ (ibid., p. 337 sangre de uvas)". "En la bendición de Judá en Génesis 49:11, se dice que él había ‘lavó en el vino su vestido y en la sangre de uvas su manto’. (véase ibíd., p. 337 Él lava)". "La expresión puede ‘referirse a las prendas manchadas de los que se dedican a la fabricación de vino, como se menciona en Isaías 63:2 y ss’. (Ibíd., p. 337 Él lava)". "Para los Santos de los Últimos Días, se trata de imágenes mesiánicas (véase, por ejemplo, V. L. Ludlow, Isaiah, págs. 511-514; J. M. Bradshaw, How Should We Understand the Rich Symbolism; Apocalipsis 19:13; D. y C. 76:107; 133:46–51)". "En la Creación del hombre en Génesis 2:7, hay juego de palabras con los términos hebreos para ‘hombre’ (’adam) y ‘tierra’ (’adamah)". "La conexión mutua de ambos términos con la raíz de ‘rojo’ (’adom) destaca la conexión entre un hombre de sangre roja y la tierra roja de la que fue creado". "La pérdida de sangre (derramamiento de sangre) priva a uno de la vida y es una metáfora del asesinato y la muerte". "El nombre de Adán, en relación con el cuerpo mortal, complementa el nombre de Eva (chavvah/chayyah = ‘ser vivo’ o tal vez ‘propagador de la vida’ [Ver N. M. Sarna, Génesis, 3:20 n. Eva, p. 27]), que se relaciona con el aliento de vida o espíritu que anima el cuerpo que contiene la sangre".

"3 Véase J. M. Bradshaw, God ‘s Image 1, Commentary Moses 5:35–36, págs. 383–384".

"4 N. M. Sarna, Génesis, pág. 61".

"5 S. H. Faulring et ál., Original Manuscripts, OT1, pág". "La versión canonizada de Moisés 6:29 resultó de una corrección en la escritura de Sidney Rigdon que se encuentra en OT2 (ibid., p. 610): ‘a causa de sus propios juramentos han traído la muerte sobre sí mismos’".

"6 Cf". "1 Corintios 11:27–30". "367" "Véase Moisés 3:17; 4:9, 17, 18, 25".

"7 Véase Moisés 3:17; 4:9, 17, 18, 25". "Uno podría ver aquí un contraste antitético entre el ‘comer de la muerte’ (por Adán y Eva en el Jardín del Edén y los malvados del tiempo de Noé) por el cual aquellos que consumen son sometidos a la ‘muerte’ y al ‘infierno’ (Moisés 6:29 [OT1]) y el giro irónico del destino por el cual, según el Libro de 1 Enoc de las Parábolas 60:24 (G. W. E. Nickelsburg et al., 1 Enoc 2, 60:24, p. 233), ‘los elegidos y justos’ comerán las personificaciones de la muerte y el infierno (es decir, Leviatán y Behemot), que así se convierten en ‘el plato principal en el banquete escatológico’ (ibid., p. 240". "Cf. pp. 239–241; A. H. Becker, 2 Baruch, 29:4, p. 1576; K. M. Hogan, 4 Ezra, 6:49–52, p. 1627)". "Así, el ‘monstruo espantoso’ (2 Nefi 9:10, 19, 26) de la muerte y el infierno es literalmente ‘engullido en victoria’ (1 Corintios 15:54". "Cf". "Isaías 25:8; Mosíah 16:8; Helamán 14:14–18; Alma 22:14, 27:28; Mormón 7:5". "’Destruirá la muerte para siempre‘ [R. Alter, Biblia hebrea, Isaías 25:8, 2:699]) y el ‘devorador mismo [será] devorado’ ((P. J. Long, Origen de la Fiesta Escatológica, p. 105 n. 103". "Cf". "Jeremías 51:34–44)". "Dibujando un paralelo a Isaías 25:8, N. M. Sarna, Epic Substratum, p. 16, describe un destino similar de Mot, el dios garítico de la muerte: ‘Mot será izado por su propio petardo!’" "Philip J. Long resume como sigue (P. J. Long, Origen de la Fiesta Escatológica, p. 270): Las bestias primordiales que estuvieron presentes en la creación y en las narraciones de la historia del Éxodo serán matadas y consumidas así como la muerte misma es consumida en Isaías 25:6–8". "Los monstruos del caos serán finalmente sometidos y consumidos". "El Edén mismo será restaurado y todos comerán del árbol de la vida, así como los israelitas comieron maná en el desierto después del Éxodo".

"8". "TJS Génesis 9:4". "Véase S. H. Faulring et ál., Original Manuscripts, pág. 116". "José Smith enseñó que los cuerpos resucitados no contendrían sangre, sino que serían ‘vivificados por el Espíritu’ (J. Smith, Jr., Words, 12 de mayo de 1844, Thomas Bullock Report, pág". "Véase también ibíd., 12 de mayo de 1844, George Laub Journal, págs. 370 a 371; ibíd., 20 de marzo de 1842, Wilford Woodruff Journal, 20 de marzo de 1842, pág. 109".

"9 Diccionario bíblico de los Santos de los Últimos Días, Diccionario bíblico de los Santos de los Últimos Días".

"10 2 Nefi 31:19".

"11 Aunque entramos por la puerta del arrepentimiento y el bautismo ejerciendo ‘fe inquebrantable’, ‘confiando totalmente en los méritos’ de Cristo (2 Nefi 31:19), se pretende que crezcamos espiritualmente a través de una combinación de nuestros esfuerzos y Su poder fortalecedor de manera gradual hasta que, algún día, lleguemos a ‘ser como él’ (1 Juan 3:2; Moroni 7:48)". "Ciertamente hay verdad en el énfasis de Stephen Robinson en la diferencia de magnitud entre los ’61 centavos’ que contribuimos a nuestra salvación y la contribución insondablemente costosa que Jesucristo hizo en nuestro nombre (S. E. Robinson, Believing, pp. 31–34)". "Sin embargo, hay grandes diferencias entre las creencias de los Santos de los Últimos Días y las versiones extremas de las teologías ‘orientadas a la gracia’, como lo ejemplifica la famosa línea de Charles Spurgeon: ‘Si hay una sola puntada en la vestidura celestial de nuestra justicia que nosotros mismos debemos poner, estamos perdidos’ (citado en B. B. Warfield, Plan, p. 51)". "Así como Jesucristo pondrá a todos los enemigos bajo sus pies (1 Corintios 15:25–26), José Smith enseñó que cada persona que sería salva también debe, con Su ayuda esencial, obtener el poder necesario para ‘triunfar sobre todos [sus] enemigos y ponerlos bajo [sus] pies’ (J. Smith, Jr., Enseñanzas, 14 de mayo de 1843, pág. 297". "Véase también 17 de mayo de 1843, pág. 301; 21 de mayo de 1843, pág. 305), que posee la ‘gloria, autoridad, majestad, poder y dominio que Jehová posee’ (L. E. Dahl et al., Lectures, 7:9, p. 98; cf". "7:16-nótese que no es seguro si José Smith escribió personalmente estas conferencias)". "Como explica Chauncey Riddle (C. C. Riddle, New, p. 228), ‘el pacto del bautismo es [no sólo ] nuestra promesa de buscar el bien y eliminar toda elección y acción del mal en nuestras vidas, [sino] también nuestro recibir el poder de mantener esa promesa’, es decir, a través del don del Espíritu Santo". "Para los Santos de los Últimos Días, Jesucristo no es sólo su Redentor, sino también su prototipo literal, Aquel que demuestra el proceso de probación que todas las personas deben pasar mientras lo siguen (Mateo 4:19; 8:22; 9:9; 16:24; 19:21; Marcos 2:14; 8:24; 10:21; Lucas 5:27; 9:23, 59, 61; 18:22; Juan 1:43; 10:27; 12:26; 13:36; 21:19, 22)".

"12 B. C. Hafen, Anchored, pág. 22". "Sobre la idea del ‘segundo sacrificio’ que se representa en una parte posterior de la investidura del templo, el élder Hafen escribe (B. C. Hafen, Disciple’s Journey". "Cf". "B. C. Hafen, Anchored, pp. 22–23, 82):"

"A medida que nos acercamos a la segunda barrera del sacrificio, nos movemos simbólicamente de la luna al sol". "Toda la luz de la luna se refleja desde el sol, es luz prestada [cf". "Libro de Abraham, explicación de Facsímil 2, Figura 5]". "Heber C. Kimball solía decir que cuando lleguen las pruebas más grandes de la vida, los que viven de la luz prestada, los testimonios de otros, no podrán resistir (O. F. Whitney, Kimball, mayo de 1868, págs. 446, 449–450; J. G. Kimball, 8 de abril de 1906, 8 de abril de 1906, págs. 76–77; J. G. Kimball, 4 de octubre de 1930, 4 de octubre de 1930, págs. 59–60; H. B. Lee, Watch, pág. 1152". "Cf". "B. Young, BY 8 March 1857, 8 March 1857, pp. 265–266; A. M. Lyman, 12 July 1857, 12 July 1857, pp. 36–38; O. Hyde, 8 March 1857, 8 March 1857, pp. 71–72; C. W. Penrose, 20 May 1883, 20 May 1883, p. 41". "Véase también Mateo 25:1–13)". "Necesitamos nuestro propio acceso a la luz del Hijo". "El bautismo representa el primer sacrificio". "La investidura del templo representa el segundo sacrificio". "El primer sacrificio fue sobre salir de la órbita de Satanás". "El segundo trata de irrumpir plenamente en la órbita de Cristo, atraído por su poder gravitatorio". "El primer sacrificio fue sobre todo acerca de renunciar a las cosas temporales". "El segundo se trata de consagrarnos espiritualmente, sin retener nada". "Como dijo el élder Maxwell, lo único que podemos darle Jehová que Él no nos ha dado ya es nuestra propia voluntad (véase N. A. Maxwell, Mentor, pág. 17)".
"Tratando de ser mansos y humildes, los discípulos ofrecen de buen grado a Dios su voluntad". "Mientras los niños Santos de los Últimos Días cantan: ‘Siento el amor de mi Salvador…" "/ Él sabe que lo seguiré, / Dale toda mi vida’ (Canciones para los niños, ‘Siento el amor de mi Salvador’, págs. 74–75)". "Y después, ¿Qué pasa?" "En palabras del presidente Benson: ‘Cuando la obediencia deje de ser irritante y se convierta en nuestra búsqueda, en ese momento Dios nos dará poder’ (citado en D. L. Staheli, Obediencia, pág. 82)".

"13 2 Nefi 2:8".

"14 2 Nefi 25:23". "Nos parece probable que la palabra ‘después’ no deba leerse en un sentido temporal, sino más bien en línea con el sentido atemporal del inglés antiguo de ‘más lejos, más lejos’ (cf". "Apoterogriego)-lo que significa esencialmente que ‘todo lo que podemos hacer’ es siempre necesario pero nunca suficiente". "En otras palabras, podría estar diciendo que somos salvos por gracia a pesar de todo lo que podemos hacer". "Esto es similar en espíritu a la línea de pensamiento de Stephen E. Robinson (S. E. Robinson, Believing, pp. 91–92):"

"Entiendo que la preposición ‘después’ en 2 Nefi 25:23 es una preposición de separación en lugar de una preposición de tiempo". "Denota la separación lógica en lugar de la secuencia temporal". "Somos salvos por la gracia ‘aparte de todo lo que podemos hacer,’ o ‘todo lo que podemos hacer a pesar,’ o incluso ‘independientemente de todo lo que podamos hacer’". "Otra paráfrasis aceptable del sentido del versículo podría ser: ‘Todavía somos salvos por gracia, después de todo lo dicho y hecho’".
"Para una discusión adicional de este versículo en el contexto de las discusiones generales de la gracia divina, véase B. C. Hafen, Broken, págs. 155–156; B. Wilcox, His Grace; J. M. Spencer, What Can We Do; S. O. Smoot, Saved By Charis". "Dos excelentes estudios de Jared Ludlow y Daniel O. McClellan han ido más allá para ubicar la escritura en su contexto literario requerido (J. Ludlow, ‘After All’; D. O. McClellan, 2 Nefi 25:23 en contexto lingüístico y retórico (Presentación en la conferencia ‘Book of Mormon Studies: Toward a Conversation’, Utah State University, Logan, Utah, 12-13 de octubre de 2018) D. O. McClellan, A pesar de todo lo que podemos hacer)". "Aunque Alma 24:10–11 define ‘todo lo que podemos hacer’ [note el tiempo pasado, énfasis añadido] únicamente en términos de arrepentimiento, somos de la opinión de que uno de los propósitos del proceso de santificación es permitirnos crecer en santidad, adquiriendo gradualmente la capacidad de hacer ‘más’ -específicamente, volvernos ‘buenos’ como nuestro Padre (ver Mateo 19:17; Marcos 10:18; Lucas 18:19) y ‘hacer el bien’ (Hechos 10:38, énfasis añadido) como el Hijo, una evolución de nuestra naturaleza habilitada conjuntamente por la Expiación y nuestro ejercicio de la agencia moral"."A pesar de todo esto, por supuesto, nunca debe olvidarse que incluso el arrepentimiento mismo, que es ‘todo lo que podemos hacer’ en el momento en que aceptamos a Cristo por primera vez, sería imposible si el plan misericordioso de redención no se hubiera puesto antes de la fundación del mundo (Alma 12:22–37)". "Y, por supuesto, es Su gracia continua la que nos da aliento, ‘preservándonos cada día… y apoyándonos de un momento a otro’ (Mosíah 2:21)".

"15 Moisés 6:60".

"16 W. W. Isenberg, Philip, 70:36–71:3, p. 152".

"17 Alma 13:5".

"18 Alma 13:2, énfasis añadido".

"19 Alma 13:3".

"20 D. y C. 4:2". "Véase J. M. Bradshaw, He That Thrusteth in His Sickle, págs. 156–159, donde se argumenta que ‘un examen cuidadoso del hebreo de Deuteronomio 6:5, una escritura compañera de D. y C. 4:2, revelará que es esencialmente una declaración de la ley de consagración, la ley que corona las ordenanzas’". "Véase también 2 Nefi 25:16 y Moroni 10:32".

"21 Mateo 10:22; 24:13; Marcos 13:13; Romanos 6:22; 1 Corintios 1:8; Hebreos 3:6, 14; 6:11; Santiago 5:11; 1 Pedro 1:13; Apocalipsis 2:26; 1 Nefi 13:37; 22:31; 2 Nefi 9:24; 31:16, 20; 33:4, 9; Omni 1:26; Mosíah 2:41; 26:23; Alma 12:27; 27:27; 32:13, 15; 38:2; 3 Nefi 15:9; 27:6; 27:11, 16, 17, 19; Mormón 9:29; Moroni 3:3; 6:3; 8:3, 26; D. y C. 10:4; 14:7; 18:22; 20:25, 29, 37; 31:13; 53:7; 66:12; 75:11, 13, 14; 76:5; 81: 100; 6:12; 105:41; 121:32". "Contraste Mosíah 4:6, 30; 5:8; Alma 34:33; 41:6 que describen este fin explícitamente en términos del final de la vida mortal, en lugar de como el final de la prueba o el tiempo del juicio como en la mayoría de las otras referencias bíblicas".

"22 Véase E. T. Benson, Vision". "Otros resúmenes de los convenios del templo por las Autoridades Generales en nuestros días se pueden encontrar en D. A. Bednar, Prepared, p. 103; E. T. Benson, Teachings 1988, p. 121; J. E. Faust, Who Shall Ascend, p. 4; B. R. McConkie, Obedience; G. B. Hinckley, Teachings (1997), 10 de abril de 1996, p. 147; J. E. Talmage, House of the Lord (1971), p. 84; B. K. Packer, Holy Temple, p. 162; R. D. Hales, Return, pp. 4–5".

"23 Isaías 6:6–7".

"24 Isaías 6:6".

"25 Hebreo tantuppār, literalmente, ‘expiado’ *kpr".

"26 D. y C. 88:74–75".

"27 D. y C. 88:74–75".

"28 D. y C. 88:68". "Para una discusión extensa de D. y C. 88:68–69, 74–75, véase B. R. McConkie, Promised Messiah, págs. 582–584, 594–595". "Véase también B. R. McConkie, New Witness, pág. 492".

"29 Juan 13:10".

"30 Para una discusión extensa de los pasajes de las Escrituras que describen lo que significa estar en la presencia de Dios, véase J. M. Bradshaw, Standing in the Holy Place".

"31 J. W. Welch, Sermón, pág. 124".

"32". "3 Nefi 12:19; D. y C. 59:8". "Véase también 2 Nefi 2:7; 4:32; 3 Nefi 9:20; Éter 4:15; Moroni 6:2". "Estas escrituras dejan claro que este sacrificio está directamente relacionado con el bautismo".

"33 Véase Mateo 6:22; 3 Nefi 13:22".

"34 D. y C. 124:39, énfasis añadido". "M. B. Brown, Gate, p. 242 observó que Malaquías 3:3 (cf". "D. y C. 128:24):"

"no dice que se ofrecerían sacrificios de sangre a Jehová…" "La palabra hebrea usada para designar la ‘ofrenda’ en este pasaje es minchah, que se usa comúnmente en los textos del templo del Antiguo Testamento para designar un sacrificio ‘sin sangre’… (cf". "El Testamento de Leví, donde los sacerdotes ángeles ofrecen sacrificios incruentos en el templo celestial [H. C. Kee, Testamentos, Leví 3:4–6, p. 789])". "[Además,] Jehová ayudó a aclarar el significado de las enseñanzas del Profeta cuando reveló el 19 de enero de 1841 que dentro de los muros del Templo de Nauvoo restauraría ‘la plenitud del sacerdocio’ (D. y C. 124:28), y allí los ‘hijos de Leví’ de los últimos días ofrecerían sacrificios a la manera de un memorial, es decir, de manera simbólica (D. y C. 124:39)". "El 6 de septiembre de 1842, poco después de que se impartieran por primera vez las ordenanzas del templo de Nauvoo, José Smith citó Malaquías 3:2–3 y declaró claramente que eran los ‘Santos de los Últimos Días’ quienes debían ‘ofrecer a Jehová una ofrenda en justicia’ en el ‘templo santo’ (D. y C. 128:24)". "También indicó que la ofrenda a la que se refería era de naturaleza incruenta (D. y C. 128:24)".
"Del mismo modo, en Génesis 14:18 Melquisedec no ofrece sacrificios de animales a Dios, sino que ‘presenta sólo los monumentos conmemorativos de sacrificio, pan y vino’ (C. I. Scofield, Scofield Reference Bible, Génesis 14:18, p. 23, énfasis en el original)". "Para más información sobre este tema, véase J. M. Bradshaw, J. M. Bradshaw, God ‘s Image 1, Excursus 33: The Restoration of Sacrifice, págs. 609–610".

"35 D. y C. 84:26".

"36 D. y C. 107:3".

"37 N. A. Maxwell, Deny, pág. 68".

"38 Moisés 6:60".

"39 H. W. Nibley, Return, pág. 59".

"40 D. y C. 101:4".

"41 Génesis 22:12".